
Un escenario vacio...
muchas miradas se distraen
no notan que empieza la función
de golpe terminan las conversaciones
y todas las miradas fijas en la mitad de el escenario.
Cuando salen los actores o pseudo-actores
inician, con velas en sus manos, una marcha
tras de un ataud invisible que luego es precedido por un saxofonista
que con su instrumento dorado toca "El derecho de vivir"
Victor Jara uno de los tantos asesinados.
Suena un balazo los actores se dispersan
tras bambalinas
comentan lo lleno que está el Teatro Nacional de Costa Rica
y una persona, que luego seria asesinada tambien,
se acerca y les dice que afuera quedaron 3 mil personas
los actores corren, les toca entrar de nuevo.
De ser peregrinos en un entierro
se vuelve olas, barcos, pescadores
e incluso mastiles
uno de estos barcos pesqueros
lleva un "Viva Chile Mierda"
desde Costa Rica todavia vive.
Se habla del poeta
de sus versos y de su canción desesperada
de un Chile lleno de "Papalotes y Volantines"
un Chile que era tan lejano
y, sin embargo, los volantines gigantes aparecen
maniobrados por estos actores multifuncionales.
En un momento se congelan todos
y de entre todos, aparece una niña tica
con su voz de inocencia
recita "La mamadre" con los volantines como fondo.
Hay danza, hay alegria, hay canto,
pero tambien hay trabajo
los ferrocarriles, una mujer chimenea y campana a la vez
y algunos ponian ciertas vias para que pasara el tren humano
rieles que giraban sobre si.
Los claveles, las fotos de asesinados
una mirada fija al público
los actores recitan si bacilar
"Sin mesa dónde vamos a comer,
dónde nos sentaremos si no tenemos silla?
Si es una broma triste, decídanse, señores,
a terminarla pronto,
a hablar en serio ahora.
Después el mar es duro.
Y llueve sangre."
Ahora en mi presente, esto fue dos días antes de volver
hace ya casi 2 años completos
aun recuerdo de memoria ese verso
aun recuerdo claramente los ensayos,
las risas, la sesión de fotos
y las personas
los claveles rojos
aun guardo uno de los pequeños
de esos que regalaron los mimos en la entrada.
Laura que me regaló su volantín
el único que llevaba una bandera Chilena
y éste aun lo guardan en mi habitación de Costa Rica
recuerdo que mi padre estaba fuera esperandome
y que mi hermano tomó el volantín
que era una mitad mia
subí al auto y llegue a casa
recuerdo lo que hice en el baño
que me saqué el maquillaje palido
y de mis venas corrio sangre
fumé un cigarro y volví a nuestra sala de ensayos
que luego la policia revisaria una y otra vez
donde tambien se hablaria de un secuestro.
Fui a despedirme de todos y volví.
Al fin y al cabo, La función debe continuar...
Mel...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario