27 de marzo de 2007

No cacho

A principios de año se dio vuelta el mundo, pero no pienso hablar de eso ahora... me da lata
Cuando entré a clases a varias personas de mi curso les bajó la weá con la PSU y mierdas varias... entonces comenzamos todas las clases a hablar de PSU y derivados... (Comenzamos está mal dicho... cuando empieza el tema, mis apañaos audifonos siempre me acompañan) A los profes también les bajó la weá y sacan el famoso cliché "Esta es pregunta de PSU".

La verdad es que parecieran todos muy asustados por la famosa prueba... hasta el punto que ahora estoy haciendo un preu virtual casi todos los días, pero todos los asustados son tan raros... porque al final no ponen nada de su parte para "tener un buen puntaje"... cabe destacar que mi colegio no se enfoca a "tener puntajes nacionales"... y la gran mayoria de mi curso hace 4 en un semestre (somos 3 quienes hacemos anual) . Yo siento que se preocupan demaciado, pero no hacen nada para lograr el fin, que, si bien no es ser puntaje nacional, es entrar a una universidad privada que los "papis" van a pagar...

Sé que las comparaciones no son buenas, pero no puedo evitar hacer una ahora: Yo no tengo la posibilidad de entrar a una universidad privada, además de que no quiero entrar a una privada, tampoco tengo la posibilidad de hacer un preuniversitario, hago el virtual que es gratis, y mis "papis" no me van a felicitar aunque sea puntaje nacional... hago el preu virtual por mi cuenta, pretendo entrar a la Chile a estudiar licenciatura en artes con mención en música, también pretendo sacar un titulo de interprete, además de una beca para estudiar... el pregrado en Chile y el postgrado en Nueva Zelanda...

Por esto me parece insólito que mis compañeros de curso se preocupen tanto, se estresen tanto y derivados, por dar una prueba, si su mayor ambición es entrar a la Universidad de las Americas a estudiar periodismo... (o sea), no digo que eso sea malo, "ta bien", pero por qué se preocupan tanto??? si les piden: la licencia de educación media (menos mal!), rendición y aprobación de un test de aptitudes universitarias O cuatrocientos cincuenta puntos ponderados de Mate y Lenguaje...(Si sacas eso o más te eximen del test), "pruebas especiales y entrevistas de acuerdo con las exigencias"

No entiendo, de veritas de veritas no entiendo...

Puede revisar los requisitos de la Universidad las Americas en su web: http://www.uamericas.cl/

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Agradezco ya haber superado esas cosas...
Yo tampoco entiendo como alguien pueda tener como ambición entrar a periodismo en las Américas... no entiendo en realidad que sea el techo y cúspide de los deseos...
Quizás no es eso lo que desean sino lo que dicen que desean. Como las posibilidades de fracaso son casi nulas, siempre podrán decir que lograron lo que querían. Aún cuando en el fondo siempre quisieron estudiar medicina en la chile...

Somos raros los humanos... No soñar para no perder.

Prefiero lo utópico. Soñar, perder y a veces descrestarse por eso... pero también requetecontra volar.

Unknown dijo...

Siempre está ese inmenso miedo al fracaso...

Pero es mejor fracasar, asumirlo y luego comenzar de nuevo


Gracias por el post